El profesorado de las secciones de educación secundaria (SES) del IES La Serranía en Alpuente y del IES Fernando III en Jalance ha participado en una serie de talleres formativos organizados por Farmamundi, enfocados en los contenidos relacionados con la puesta en valor del territorio, la equidad en la diversidad y desde el enfoque en derechos humanos.
Durante los meses de febrero, marzo y mayo, los/as profesores/as de ambos municipios han protagonizado estos talleres. En ellos, se han proporcionado y desarrollado herramientas para la aplicación de metodologías desde la perspectiva educativa de la Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global Crítica (EpDyCG) de la mano de Helena Rodríguez de Educa Con Valor.
Farmamundi ha buscado propiciar un espacio donde el profesorado pueda compartir experiencias y conocimientos sobre cómo abordar los contenidos anteriormente mencionados y la aplicación de metodologías innovadoras en el ámbito educativo, como el Aprendizaje y Servicio Solidario. Para ello se realizó la sesión de intercambio online del 25 de mayo entre ambos centros educativos. En esta última sesión se presentaron los materiales diseñados por el profesorado a través de un recurso didáctico digital con diferentes fichas pedagógicas.
La puesta en valor del territorio, la equidad en la diversidad y el enfoque en derechos humanos son temas fundamentales en la formación de los/as estudiantes, y es por eso que estos talleres formativos resultan de gran importancia para el profesorado. Con ellos, se busca fomentar la inclusión de la EpDyCG y estos contenidos en el currículo escolar. Así mismo, se buca cómo aplicarlos en el aula y cómo trabajar con el alumnado para sensibilizarlos en estas temáticas y generar aprendizajes significativos mediante técnicas vivenciales, participativas y horizontales propias de la EpDyCG.
Desde Farmamundi se destaca la importancia de la educación en estos valores, ya que pueden contribuir a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. La entidad agradece la participación y el compromiso del profesorado de Alpuente y Jalance en estos talleres formativos, y espera seguir trabajando juntos/as en la promoción de la educación, el derecho a la salud y la equidad en la diversidad para la transformación social.
¡Pronto publicaremos el recurso digital en esta web para su descarga!