Se llevaron a cabo talleres de sensibilización con el alumnado de 3.º de ESO y 1.º de Bachillerato del IES de Jalance a través del Módulo de Biología-Geografía, centrados en la puesta en valor del territorio desde una perspectiva natural e histórico-cultural, con especial énfasis en la biodiversidad y la riqueza del entorno natural. Estos espacios de reflexión y aprendizaje permitieron al alumnado explorar de manera activa su propio entorno, reconociendo su valor ecológico, paisajístico y patrimonial.
Como parte del proceso, se diseñó de forma colaborativa una ruta guiada de observación e interpretación de la flora y la fauna locales. Esta ruta fue acompañada por cartelería informativa elaborada por el propio alumnado, que investigó y seleccionó el itinerario a realizar y las especies representativas de la flora y la fauna.
Estas actividades se llevaron a cabo con la técnica Aprendizaje para la Acción (ApA), integrando el conocimiento teórico con la intervención directa en el entorno. De esta manera, se fomentó el compromiso activo del alumnado con su territorio, fortaleciendo su conciencia ambiental, su sentido de pertenencia y su capacidad para comunicar y difundir los valores del patrimonio natural y la cultura local.


